martes, 2 de junio de 2009

La rosa sin florero


La rosa es una rosa,
el clavel es un clavel,
pero esta mañana brillas como el anochecer.
No me vengas con bromas
que me pongo a tararear.
Sin bromas tarareo,
me pongo a llorar,
por tener la rosa sin florero
y el corazón vacío hasta el más alla.


Por Ángela 4º A

martes, 12 de mayo de 2009

EL DIA DE LA TIERRA


El Día de la Tierra fue un día fabuloso y fascinante. Me lo pasé muy bien, todos nos comunicábamos con la Tierra y la Tierra con nosotros. Yo, después de comunicarme con la Tierra le dije que, si podía y me había entendido bien, hiciera venir el viento, y vino un poco… y le dije que si podía dárnoslo mas fuerte y nos lo dio. Yo pedí dos deseos muy importantes en mi vida que espero que los dos se cumplan. Y le mando a la Tierra mi corazón para que después me lo devuelva sano y salvo de todo lo malo que me ha pasado o que esos pensamientos, no me vuelvan nunca.


De:Miryam Jiménez Esteban 4ºA

martes, 5 de mayo de 2009

DÍA DE LA TIERRA


Hoy día de la Tierra hemos usado la hora de plástica para celebrarlo. A dos niñas se les entregaron papel grande para dibujar unas preciosas representaciones de la Tierra. Una de las chicas se llamaba Cristina y ella dibujó una Tierra preciosa, me encantó. A muchas de las chicas les encantó un montón, La segunda chica se llamaba Noura, ella dibujó una casa junto a un árbol maravilloso, ¡era tan grande! Después las dos chicas pusieron sus dibujos en el suelo y yo y un compañero cogimos piedras y las pusimos al borde, para que no se volaran. Después rodeamos los dibujos de pie cerrando los ojos, nos sentamos y la seño nos dijo que mandáramos un mensaje a la Tierra. Yo pedí a la Tierra más amor y se me cumplió.
Por Mary Usidemen 4º A

lunes, 4 de mayo de 2009

El DÍA DE LA TIERRA


¿Qué es el día de la tierra?


Desde hace 37 años, el día 22 de abril se celebra el ignorado y poco vistoso Día de la Tierra. Nunca estamos bien enterados de qué va todo esto, y tendemos a pensar que es otra ocasión para que los pesados de los medio ambientalistas nos fustiguen con sus preocupaciones...


4ªA AYUDA A LA TIERRA

Hoy día 22 de abril la clase de 4ªA hemos bajado al patio y nuestras dos amigas, Noura y Cristina ,han hecho cada una un mural de la Tierra pintado. Cuando estábamos en el patio conectamos con la Tierra dando nuestro corazón a todos, después subimos a la clase y teníamos que escribir lo que habíamos sentido.
Por Ángela Botella 4ºA

miércoles, 1 de abril de 2009

El dia de la paz


En el día de la paz los alumnos del Ramón Llull metieron un papelito en un globo. A la tarde todos hicieron un corro y pasaron el globo y se mezclaron algunos porque los demás explotaron. Pero a todos les gusto. Bueno, lo malo era que estábamos demasiado pegados. Y la canción era estupenda como todo el día de la paz. La canción se titulaba “No dudaría”. Al final jugamos hasta que fueron las 4 y media. ¡Fue estupendo! Espero que el año que viene sea igual. Aunque siempre está bien probar cosa nuevas.
Adrian Pellicer Martinez.

martes, 31 de marzo de 2009

Konrad Zuse


Nacimiento: 22 de junio de 1910 en Berlín, Alemania
Fallecimiento: 18 de diciembre de 1995 en Hesse, Alemania


Fue un ingeniero alemán y un pionero de la computación.
Su logro más destacado fue terminar la primera computadora controlada por programas que funcionaba, la Z3 en 1941.
Esta puede que haya sido la "primera computadora", aunque hay discrepancias en este sentido pues, si se consideran algunas sutilezas, como por ejemplo que la máquina de Zuse no era de propósito general, tal vez no lo sea.
También diseñó un lenguaje de programación de alto nivel, el Plankalkül, supuestamente en 1945, aunque fue una contribución teórica, pues el lenguaje no se implementó en su vida y no tuvo ninguna influencia directa en los primeros lenguajes desarrollados.
También fundó la primera compañía de ordenadores en 1946 y construyó la Z4, que se convirtió en 1950 en la primera computadora en ser comercializada.
Debido a la Segunda Guerra Mundial, el trabajo inicial de Konrad pasó desapercibido fuera de Alemania.
Posiblemente la primera influencia documentada de Konrad en una compañía extranjera fue la adquisición de patentes por parte de IBM en 1946.

La guerra hizo imposible e indeseable para Zuse y los científicos de la computación alemanes contemporáneos entrar en contacto con científicos extranjeros. En 1939 Zuse fue llamado al servicio militar, pero logró convencer al ejército de que lo dejaran regresar a construir sus computadoras. En 1940 logró el apoyo del Aerodynamische Versuchsanstalt (Instituto de investigaciones aerodinámicas) que utilizó su trabajo para la producción de bombas planeadoras. Zuse construyó la Z2, una versión revisada de su máquina, a partir de relevadores telefónicos. Ese mismo año, inició una compañía, la Zuse Apparatebau (Ingeniería de aparatos Zuse), para manufacturar sus computadoras programables.

Satisfecho con la funcionalidad básica de la máquina Z2, inicio la construcción de la Z3 que terminó en 1941. Era una calculadora binaria que tenía programabilidad con ciclos pero sin saltos condicionales, con memoria y una unidad de cálculo basada en relevadores telefónicos. A pesar de la ausencia de saltos condicionales como instrucciones convenientes, la Z3 era una computadora Turing completo (ignorando el hecho de que ninguna computadora física puede ser verdaderamente Turing completa debido a su tamaño de almacenamiento limitado). Sin embargo, su completitud de Turing nunca fue vista por Zuse (que tenía en mente sólo sus aplicaciones prácticas) y sólo fue demostrada a finales de ese siglo.

Zuse nunca recibió el apoyo oficial que los pioneros de las computadoras en los países aliados recibieron, como Alan Turing. Los relevadores telefónicos utilizados en sus máquinas eran en gran parte recogidos como desperdicios.

Así es como en la actualidad el ordenador es lo más normal del mundo en la antigüedad era cosa de príncipes y personas por el estilo, además antes los ordenadores eran muy grandes y pesados ¡ni siquiera existía internet! Encima, tardaba mucho en cargar las cosas y no se podía ni reproducir música ni descargarse cosas.
Os preguntareis que, que se hacía con los ordenadores después de haber descartado tantas cosas ¿no? Pues os voy a responder: escribir.
Giuliana Pachioli Sanfelice

lunes, 30 de marzo de 2009

Hola, somos Lorena y Borja. Vamos a hablar de las cosas que hacemos en clase.
Hacemos cosas del agua, juegos del agua... En plástica hacemos cosas muy chulas y divertidas. También tenemos educación física donde jugamos al fútbol, baloncesto, pichi, balonmano, voleibol etc.… Las clases son de 1 hora donde nos divertimos y aprendemos. En música tenemos cuadernos donde copiamos las notas y luego tocamos la flauta.
En clase de inglés aprendemos a hablar inglés con fichas y canciones. Y también en inglés hacemos un juego de cadena donde aprendemos más a hablar inglés y desarrollamos el cerebro.
¡APUNTAROS A ESTE COLEGIO!

POR : LORENA Y BORJA 4ºA

MAMICA

HOLA, SOY CRISTINA STEANTA Y OS VOY A CANTAR UNA CANCIÓN EN RUMANO DEL DÍA DE LA MADRE. ¡ESPERO QUE OS GUSTE!

LLE ZIUA TA MAMICA IN DAR CAMADUS INIMA SI CREDEMA MAMICA CE UN DAR MAI FRUMO NU SE PUTA

AM VRUT SE SUCULEG OFLUARE UN GIOCEL FRUMOS DA PANA IA URMA MUARE SI NU LLESTE DE FOIOS.

Cristina Steanta 4ºA

La Luz

El mundo está coloreado. Descubre por qué vemos la sangre roja; el cielo, azul y la noche, negra…¡Pondrás a todos verdes de envidia!


El arco iris, los caramelos, las pinturas del cole…todos son de colores. Durante el día los prados son verdes; los girasoles amarillos y las rosas, rojas. Sin embargo, por la noche todo se vuelve negro, como descolorido.
¿ Y sabrías qué tiene todo eso en común con los rayos X de los superhéroes, el microondas de tu cocina, el calorcito de verano o la radio de tu hermana? Pues que tanto los colores como todo lo demás son o funcionan con ondas. Pero ¿dónde está el color?, ¿cómo vemos esas ondas? Empecemos por el principio para entenderlo.


LA LUZ ESTÁ COMPUESTA

Por muchos rayos u ondas, que vemos de un color o de otro según sea su longitud (su cantidad de energía).Si juntamos todas las ondas, veremos una luz de un solo color: el blanco. Esto lo descubrió el físico Isaac Newton en el siglo XVII.



Ángela Botella Martínez
4ªA

El payaso


Había una vez un circo en el cual vivía un payaso, que no hacia reír a los espectadores que iban a verle.


El payaso se puso muy triste cuando se dio cuenta de que la gente no iba al circo.¿Que
puedo hacer? se preguntaba todos los días el pobre payaso.


Habló con el director, y el director le dijo que por qué no iba al colegio para aprender a hace reír a la gente.


Así, el payaso le hizo caso y fue al colegio y aprendió a hacer reír a todo el mundo. Desde ese día en el circo solo se oye ¡ ja,ja,ja,ja,ja,ja ……….!

Óscar Ibarra Marco

El DIA DE LA PAZ

El Día de la Paz inflamos globos y en un papel escribimos un mensaje bueno para el mundo. Después salimos al patio con nuestros globos y cantamos la canción de Rosario Flores 'No dudaría'. Al cantar nos pasábamos los globos y cuando terminó la canción explotamos los globos y nos salían mensajes de otros niños.

NOURA ZOUBAI

EL CUADRO DEL PAYASO


A una familia le regalaron un cuadro y el cuadro era un payaso saludando y tenía cinco dedos claro. Desapareció el padre y el payaso escondió un dedo. Desapareció el hijo y escondió otro dedo. Se lo dieron a otra familia y el payaso tenía otra vez cinco dedos. Desapareció la madre y la hija pequeña y se lo dieron a otra familia.



AVISO
Si te dan un cuadro con un payaso saludando di que no.
Samuel Carrasco 4º A

jueves, 26 de febrero de 2009

L'Incendi, el Foc, la Vida?

Des de lluny es veu,
la muntanya ardent.
El foc es roig com una rosera,
ardent com la lava
i perillós com un lleó.
S'alimenta de llenya
i es pot escampar
solament amb que salte una espurna.

Els bombers per als incendis
són la mort.
Amb una mànega i una escala
els apagen
com si foren uns ciris.
Giuliana Pachioli Sanfelice

L'Amor és com la Passió

El foc és com la passió
la passió es com el foc
per als jovens de hui en dia
els enamorats que es volen molt
l'amor es com el foc.


Anthony Joel Toro Apolo

Els Bombers del Cor

Els bombres del cotxe,
és el que més m'agrada!
Ai! com m'agraden els bombers...
els bombers del cotxe.
Són uns bombres molt guais,
són uns bombers molt néts,
els bombers de l'alma.


Michael Espinoza Gogacho

La Passió del Foc

La passió del foc
es com el foc roig
com les flames
de la passió incendiades.
Els bombers vénen
amb la mànega
per apagar el foc
amb l'escala...
Anem, anem que les espurnes ens cremen!


Ana Muñoz Pons

martes, 24 de febrero de 2009

LA PATA METE LA PATA


La pata desplumada,
cua,cua,cua,
como es patosa,
cua,cua,cua,
ha metido la pata,
Cua,cua,cua,
en una poza.
-¡Grua!, ¡Grua!, ¡Grua!
en la poza había un cerdito
vivito y guarreando,
con el barro de la poza,
el cerdito jugando.
El cerdito le dijo:
-saca la pata,
Pata hermosa.
Y la pata patera
Le dio una rosa.
Por la granja pasean
Comiendo higos.
¡el cerdito y la pata
Se han hecho amigos!


Gloria Fuertes


Por Ian Ariel Brancaccio 4ºA

jueves, 12 de febrero de 2009

EN TUS LLAMAS




En tus llamas yo me quemo.
Y mis venas en un tintero hierven
Por tu fuego,
Tan hirviente como la fiebre,
Que tengo en la frente.

Ivonn Paola 4ºA

miércoles, 11 de febrero de 2009

Adolfo Pérez Esquivel, Luchador de la no violencia



Adolfo Pérez Esquivel
Nacimiento: 26 de noviembre, 1931
Nacionalidad: argentina (buenos aires)
Firma:


Reseña biográfica

Pérez Esquivel estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes y en la Universidad Nacional de La Plata, donde fue formado como arquitecto y escultor. Más tarde, se convirtió en profesor de arquitectura. Durante 25 años enseñó en escuelas primarias, secundarias y en la Universidad, además de trabajar como escultor.

El Nobel tiene ascendencia gallega, ya su padre nació en Combarro, en la localidad pontevedresa de Poio (España).

En los años 1960, Pérez Esquivel empezó a trabajar con grupos latinoamericanos cristianos pacifistas. En 1974 decidió renunciar a su trabajo docente y fue elegido coordinador general para una red de comunidades latinoamericanas para promover la liberación de los pobres a través de la No-violencia.

Con el golpe de estado militar de Jorge Rafael Videla en Argentina en 1976 y con la represión posterior, contribuyó a la formación y financiación de los enlaces entre organizaciones populares para defender los Derechos Humanos y apoyar a los familiares de las víctimas de la Dictadura. El "Servicio de Paz y Justicia", que él fundó, evolucionó en este contexto y sirvió como instrumento para la defensa de los derechos humanos promocionando una campaña internacional para denunciar las atrocidades cometidas por el régimen militar.

En 1975, Pérez Esquivel fue detenido por la policía militar brasileña; fue encarcelado en 1976 en Ecuador junto con obispos latinoamericanos y estadounidenses; y en 1977, en Buenos Aires, fue arrestado por la Policía Federal Argentina, torturado y retenido sin juicio durante 14 meses. Mientras duró su encarcelamiento recibió, entre otras distinciones, la Memoria de Paz del Papa Juan XXIII.

En 1980 recibió el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos en defensa de los Derechos Humanos. Continuó su trabajo viajando por la mayor parte de países de Iberoamérica, Estados Unidos y Europa, denunciando los graves crímenes contra los derechos humanos en el continente americano. Fue recibido por parlamentarios de diversas naciones europeas. Gracias a su iniciativa se iniciaron procesos penales contra la dictadura militar argentina en Italia, España y Alemania.

Desde 2003, es presidente del Consejo honorario de la Fundación Latinoamericana del Servicio de Paz y Justicia y de la Liga Internacional para los Derechos Humanos y la Liberación de los pueblos, con base en Milán, Italia, y miembro del Tribunal Permanente de los Pueblos. Es miembro del Comité de Honor de la Coordinación internacional para el Decenio de la no-violencia y de la paz.

Desde el 2004 forma parte del Jurado Internacional del Premio de Derechos Humanos de Núremberg, que cada dos años otorga un premio a organizaciones o personas que se destacan en la promoción y defensa de los derechos humanos en el mundo, aun con el riesgo de su propia vida.

Obras escritas

Ha publicado los libros Caminando junto al pueblo (1995), Una Gota de Tiempo, Crónica entre la Angustia y la Esperanza (1996), en los que reflexiona acerca de la importancia de la memoria histórica y relata su experiencia con la lucha no-violenta en América Latina.

Es autor, además, de numerosos artículos sobre la política internacional actual, que se han traducido a idiomas como alemán, francés e inglés.
Fuente:
Giuliana Pachioli Sanfelice

Rafa Nadal nº 1 del Mundo

El día 1 de febrero en Australia se jugó un partido de tenis.

Roller federer y Rafa Nadal fueron los jugadores. Después de 5 horas jugando el partido el tenista español Rafa Nadal consiguió la victoria y le dieron el trofeo de 1º puesto y como siempre la mordió y el tenista americano Roller Federer se tuvo que conformar con el trofeo de 2º puesto y sus lagrimas de pena.

¡¡¡Enhorabuena Rafa!!!


David Antón Torres

martes, 10 de febrero de 2009

Los Chistes de Ángela para morirte de risa...


¿Sabes cómo se dice muerto en inglés? = Memori

--------------------------------------------------------------------------------------


Mamá, mamá en el colegio me dicen fin de semana. Pero ¿por qué?, Domingo, ¿por qué?

--------------------------------------------------------------------------------------



Primer acto: un pavo con una pistola láser
Segundo acto: un pavo con un sable samurai
Tercer acto: un pavo con una bazoca
¿Cómo se llama la obra?= Pavo Raiders.
----------------------------------------------------------------------------------------------


Primer acto: una puerta cerrada
Segundo acto: la misma puerta entornada
Tercer acto: la misma puerta con los niños contando hasta tres
¿Cómo se llama la obra?= Trompazo.
---------------------------------------------------------------------------------------


Va uno a la carpintería y le dice al tendero:
-Perdone, ¿tiene un serrucho?
-No.
-¿Y sierra?
-De ocho a nueve y media.
------------------------------------------------------------------------------------


- Doctor, doctor soy asmático grave
- No es esdrújula.
-------------------------------------------------------------------------------------


- Pepe despiértate, Pepe despiértate…
Se despierta Pepe.
-¿Qué pasa mi amor?
-No tomaste la pastilla para dormirte.
--------------------------------------------------------------------------------------------


Un balón le dice a otro balón cuidado con el cactus que cactussssssss.

-------------------------------------------------------------------------------------------

¿Saben una cosa señor y señora que está en su casa? si su lámpara se enferma… Linterna.

---------------------------------------------------------------------------------------------

Un hombre le dice a otro hombre:
- ¿Tú is pitinglis?
- ¿Cómo tú is pitinglis?, no lo entiendo. Ah, sí! hablas inglés de toda la vida.

-----------------------------------------------------------------------------------------------
Dame la cartera o te desgollo, Gollo la cartera Gollo.

------------------------------------------------------------------------------------------------
Por Ángela 4ºA

Doña Pito Piturra


Doña Pito Piturra tiene unos guantes

doña Pito Piturra muy elegantes.

Doña Pito Piturra tiene un sombrero

doña Pito Piturra con un plumero.

Doña Pitu Piturra tiene un zapato

doña Pitu Piturra le viene ancho.

Doña Pitu Piturra tiene unos guantes

doña Pitu Piturra le están grandes.


GLORIA FUERTES


Por IVONN 4ºA

Cuarto creciente



Luna,lunita te miré en el cielo,
luna,lunita te miré en el mar,
luna, lunita te voy a comprar.


Miryam Jiménez 4ºA

Les estreles de la nit


Les estreles de la nit
son molt grans i boniques,
boniques com el sol
i grans com la lluna.
Blanques com la neu
i brillants com els diamants.

Miryam Jiménez 4ºA

La Noche Estrellada, Vincent Van Gogh

lunes, 9 de febrero de 2009


Querida directora:
¿Podrían poner cosas más sanas en el comedor escolar para ponernos más fuertes y para fortalecer los músculos? Como por ejemplo, tomar más fruta de postre en vez de tantos lácteos. Por favor intentenlo. Gracias.




MINERVA PÉREZ GALIANA 4ºA

NIÑOS DE SOMALIA


YO COMO
TU COMES
ÉL COME
NOSOTROS COMEMOS
VOSOTROS COMÉIS
¡ELLOS NO!


Gloria Fuertes


Por Alejandro Romero 4ºA


La paz y Nelson Mandela


Nelson Mandela es un hombre que luchó por la paz y fue el primer presidente sudafricano. Tuvo seis hijos y todos murieron. Fue premio Nóbel de la Paz y nació el 18 de Julio de 1918. Durante 25 años fue el primer político preso más famoso del mundo.
Por Borja 4ºA

La búsqueda de los chicos que esconden droga


El lunes, día 12 de enero, en el parque Quiles los policías estaban revisando a unos chicos que tenían entre 13 y 14 años y al final de tanto buscar, los policías encontraron droga .

Luz Ángela Freire López 4ºA

EN LOS BOSQUES DE PENNSYLVANIA


GLORIA FUERTES

CUANDO UN ÁRBOL GIGANTE SE SUICIDA,
HARTO DE ESTAR YA SECO Y NO DAR PÁJAROS,
SIN ESPERAR AL HOMBRE QUE LE TALE,
SIN ESPERAR AL VIENTO,
LANZA SU ÚLTIMA MÚSICA SIN HOJAS
SINFÓNICA EXPRESIÓN DONDE HUBO NIDOS,
CRUJEN SUS HUECOS DE MADERA,
CAEN DOS GOTAS DE SAVIA TODAVÍA
CUANDO ESTALLA SU TALLO POR EL AIRE,
RUEDAN SUS TORELAS POR EL MONTE,
LLORAN LOS LOBOS Y LOS CIERVOS TIEMBLAN,
PRESINTIENDO QUE ES ALGO DE BELLEZA
QUE MUERE.


POR ELIA KUZNETSOVA 4ºA

EL GALLO DESPERTADOR


Kikirikí
Estoy aquí,
Decía el gallo
Colibrí.

El gallo colibrí
era pelirrojo
y su traje
de hermoso plumaje.
KiKiriKí


Levántate campesino,
Que ya esta el sol
De camino.
Kikirikí


Levántate labrador,
Despierta con alegría
que viene el día.
Kikirikí.


Niños del pueblo
Despertad con el ole,
Que os espera en el "cole".
El pueblo no necesita el reloj
Le vale el gallo despertador.


GLORIA FUERTES.

Por Óscar Ibarra Marco

EL DIA DE LA PAZ


EL DÍA 30 DE ENERO FUE EL DÍA DE LA PAZ. CANTAMOS UNA CANCIÓN TITULADA "NO DUDARIA" ESCRITA POR EL HERMANO DE ROSARIO FLORES, ANTONIO FLORES. DESPUÉS EXPLOTAMOS GLOBOS CON PAPELITOS. EN LOS PAPELES TENÍAMOS QUE PONER UN DESEO Y DESPUÉS LOS TENÍAMOS QUE PEGAR EN UNA PALOMA DE LA PAZ.


ESCRITA POR ERIKA 4ºA

BARCELONA VERSUS A. DE MADRID.


El Barcelona jugó el martes 6 de enero en Madrid contra el Atlético de Madrid, para los puntos de la Copa del Rey.
POR LORENA MARCO SANCHEZ 4ºA

DEPORTES DEL COLEGIO


En nuestro cole Ramón Llull hay entrenamientos para jugar contra otros equipos en el colegio Reyes Católicos. Por ejemplo: fúbol,baloncesto, multideporte , etc…

Por Lorena Marco Sánchez 4ºA

Cómo se dibuja un paisaje



Un paisaje que tenga de todo,
Se dibuja de este modo
Unas montañas,
Un pino,
Arriba el sol
Abajo un camino.
Una vaca,
Unas flores,
Un molino,
La gallina y un conejo,
Y cerca un lago como un espejo,
Ahora tú pon el color;
La montaña de marrón;
El astro sol amarillo;
Colorado el camino,
el pino verde,
el lago azul
porque es el reflejo como tú.
La vaca de color de vaca,
de color gris el conejo,
las flores…
como tú quieras las flores.
De tu caja de pinturas
¡ usa todos los colores ¡


Gloria fuertes

Por Miguel Ángel Gudiño Sánchez 4ºA

UNA NIÑA EN EL CEMENTERIO


Un día, Alejandro Romero, un chico del colegio Ramón Llull, se encontró por la noche, durante las vacaciones de Navidad en el cementerio de Elche, una niña sentada en una tumba moviendo las piernas.
Por ELIA KUZNETSOVA 4ºA

EL CAMELLO COJITO


(AUTO DE LOS REYES MAGOS)

EL CAMELLO SE PINCHÓ
CON UN CARDO EN EL CAMINO
Y EL MECANICO MELCHOR
LE DIO VINO.


BALTASAR FUE A REPOSTAR
MÁS ALLÁ DEL QUINTO PINO….
Y TRANQUILO EL GRAN MELCHOR
CONSULTABA SUS “LONGINOS”


¡NO LLEGAMOS,
NO LLEGAMOS
Y EL SANTO PARTO HA VENIDO!


-SON LAS DOCE Y TRES MINUTOS
Y TRES REYES SE HAN PERDIDO-.

EL CAMELLO COJEANDO
MÁS MEDIO MUERTO QUE VIVO
VA ESPELUCHANDO SU FLEPA
ENTRE LOS TRONCOS DE OLIVOS.


ACERCÁNDOSE A GASPAR,
MELCHOR LE DIJO AL OÍDO:
-VAYA BIRRIA DE CAMELLO
QUE EN ORIENTE TE HAN VENDIDO.

A LA ENTRADA DE BELÉN
AL CAMELLO LE DIO HIPO.
¡AY, QUE TRISTEZA TAN GRANDE
CON SU BELFO Y EN SU HIPO!

SE IBA CAYENDO LA MIRRA
A LO LARGO DEL CAMINO,
BALTASAR LLEVA LOS COFRES,
MELCHOR EMPUJABA AL BICHO.

Y A LAS TANTAS YA DEL ALBA
-YA CANTABAN PAJARILLOS-
LOS TRES REYES SE QUEDARON
BOQUIABIERTOS E INDECISOS,
OYENDO HABLAR COMO A UN HOMBRE
A UN NIÑO RECIÉN NACIDO.

-NO QUIERO ORO NI INCIENSO
NI ESOS TESOROS TAN FRÍOS,
QUIERO EL CAMELLO, LO QUIERO.
LE QUIERO, REPITIÓ EL NIÑO.

A PIE VUELVEN LOS TRES REYES
CABIZBAJOS Y AFLIGIDOS.
MIENTRAS EL CAMELLO ECHADO
LE HACE COSQUILLAS AL NIÑO.
Gloria Fuertes
Por Miryam Jiménez Esteban 4ºA

lunes, 26 de enero de 2009

LA POETA


La poeta se casó con el poeto
y en vez de tener un niño
tuvieron un soneto .

Gloria Fuertes



Por Luz Ángela Freire 4ºA

LA VACA LLORONA

LA VACA ESTÁ TRISTE,
MUGE LASTIMERA
NI DUERME NI BEBE
NI PASTA EN LA HIERBA.
LA VACA ESTÁ TRISTE
PORQUE A SU CHOTITO
SE LO HAN LLEVADO
LOS CARNICEROS
AL MERCADO.
ESTÁ TAN DELGADA
LA VACA DE HELENA
QUE EN VEZ DE DAR LECHE,
DA PENA.


Por Érika 4ºA



Gloria Fuertes

FUTBOL EN EL COLEGIO


En el colegio jugamos al fútbol y lo mejor de todo es que 4ºA juega contra 4ºB.Un partido muy interesante con estos jugadores: Michel, Oscar, Ángela, Samuel, Adrián…


ENTRENAMIENTO DE 4ºA

En los entrenamientos de 4ºA hacemos: chilenas, pases largos y cortos, vaselinas y todo lo que hace un jugador de fútbol.
Por Ángela 4ºA

ESCRIBO




ESCRIBO SIN MODELO
A LO QUE SALGA.
ESCRIBO DE MEMORIA,
DE REPENTE,
ESCRIBO SOBRE MI,
SOBRE LA GENTE,
COMO TRÁGICO JUEGO
SIN CARTAS SOLITARIO,
BAJO LOS COLORES,
LOS AMORES,
LAS URBANAS PERSONAS,
LAS VIOLENTAS PALABRAS,
Y EN VEZ DE ECHARME AL OIDO
O A LA CALLE
ESCRIBO A LO QUE SALGA.

Gloria Fuertes
Por Cristina Steanta 4ºA

UNA NIÑA CAE DE UN TERCER PISO



EL DIA 30 DE DICIEMBRE UNA NIÑA DE 3 AÑOS SE PRECIPITÓ DE UN TERCER PISO FRENTE AL PARQUE DE VALENCIA. NO MURIÓ PORQUE CAYÓ EN UN COCHE Y AHORA ESTÁ INVÁLIDA.
Por Ivonn 4ºA

GRAVE ACCIDENTE EN ELCHE

Ayer mismo, por la mañana, hubo un accidente en Elche. Dos personas fueron gravemente heridas , los llevaron al hospital y no los pudieron salvar y se murieron.




Por Florín Stan